Principalmente, las diferencias con las que se pueden resumir a ambas bandas están en la velocidad máxima que pueden alcanzar y el rango de red, que es lo lejos que puede llegar la señal. Es importante conocer estos datos, puesto que si tienes un router con soporte de doble banda podrás elegir cuál de esas dos bandas es la más adecuada para tus dispositivos.
Antes de empezar aclaramos que, aunque veas este tipo de WiFi escritos sólo como 2.4G o 5G. no tienen nada que ver con el 3G o el 4G de tu móvil. La G de las líneas móviles se refiere a la tercera o cuarta generación. Mientras, la letra G de la WiFi se refiere a las bandas de frecuencia de radio. El 2.4G significa 2.4 Gigahercios (GHz), mientras que el 5G significa 5 Gigahercios (GHz).
diferencias wifi 2.4 y 5
Como ves en la gráfica, las principales diferencias entre ambos tipos de WiFi están en sus canales, el estándar, el rango de red, la velocidad y las interferencias. También es importante que sepas que es posible que algunos de tus dispositivos más antiguos sólo capten la señal de 2.4GHz, ya que es la que más tiempo lleva siendo utilizada, mientras que la 5GHz es relativamente nueva.

Precisamente por tener más tipos de dispositivos conectados al ser la que más tiempo lleva siendo utilizada, la WiFi 2.4GHz suele tener más interferencias, lo que puede traducirse en que ocasionalmente la conexión vaya un poco más lenta de lo que debería. A esto hay que sumarle que tiene menos canales, por lo que todos los dispositivos se pelean por muy poco espacio.

En contraposición tenemos a la WiFi 5 GHz, que al ser menos utilizada tiene menos interferencias, por lo que la conexión debería ir mucho más ágil cuando te conectas a ella. También tiene más canales para que los dispositivos tengan más espacio en el que repartirse.
diferencia 2.4 y 5 (2)

¿Te resultó útil la información?

¿Cómo valorarías este artículo?*

SIN VALORACIÓN

*
Los campos con asterisco (*) son obligatorios.